La Osteopatía también puede ayudar tanto al recién nacido como a la madre con un tratamiento conservador durante todas las etapas del embarazo y principalmente, en el caso del recién nacido, después del parto.
El parto no es solo un proceso traumático para la madre, debido a los esfuerzos que debe realizar, sino también para el bebé, que debe conseguir salir a través del canal del parto. Si el parto vaginal es complicado o muy largo y se requiere el uso de instrumentos tales como ventosas, fórceps o espátulas el trauma y la compresión que soporta la cabeza del bebe puede tener consecuencias.
En condiciones normales todos estos traumas que se producen durante el parto, y que generalmente se asientan en el cráneo del neonato, se van resolviendo a medida que el bebé se va desarrollando de manera natural.
Este proceso de remodelado, es el desarrollo natural del bebé, y por tanto es preciso que todo recién nacido lo realice, pero cuando este proceso presenta alteraciones por haber sufrido compresiones durante la expulsión o por malas posiciones intrauterinas puede complicar su desarrollo natural y manifestar síntomas como llanto desconsolado, estreñimiento, regurgitacion , Plagiocefalia, otitis, sinusitis, estrabismo, tortícolis, escoliosis craneal y raquídea, regurgitación, cólicos del lactante, estreñimiento, dificultades para succionar, hiperirritabilidad…
La Osteopatía Pediátrica en Fixius
La Osteopatía Pediátrica, ofrece un amplio abanico de posibilidades terapéuticas para diagnosticar, tratar y apoyar a los bebés, niños y adolescentes en una multiplicidad de afecciones típicas en cada etapa de su desarrollo.
Nos permite por un lado librar al pequeño de sus dolencias y disfunciones, eliminando por tanto los síntomas, y por otro si cabe aún más importante, se deja que el cuerpo del niño se desarrolle correctamente, evitando las posibles secuelas o consecuencias de una alteración en el desarrollo natural del recién nacido.
Según el concepto osteopático podemos afirmar que la gran mayoría de las patologías que sufrimos como adultos son consecuencia de una mala adaptación de nuestro cuerpo a los traumas sufridos a lo largo de nuestra existencia, la gran mayoría producidos a la edad temprana y que sin un tratamiento adecuado se van almacenando en nuestro cuerpo, hasta que finalmente aparecen en forma de síntoma.
Como ejemplo tenemos que el 90% de las escoliosis infantiles son “idiopáticas”, la medicina no sabe el por qué de esa torsión vertebral, para la Osteopatía son la consecuencia de las torsiones producidas en el cráneo cuando somos bebés, siendo fácilmente corregibles a esta edad.
Tabla de Precios
Tratamiento | Precio |
---|---|
Fisioterapia - Terapia Manual* (Equipo Fisios) | 45 € |
Osteopatía - Fisioterapia* Sesiones con Mª Cristina Sánchez Amat (Directora Clínica) | 50 € |
PNI (PsicoNeuroInmunología Clínica) | 90 € |
Sesiones con EPTE* (Electrólisis Percutánea Terapéutica Ecoguiada) | 56 € |
Terapias Manuales - Bono de 5 Sesiones** | 195 € |
Fisioestética * | 50 € |
Fisioestética - Bono de 5 Sesiones** | 240 € |
Fisioestética - Bono de 10 Sesiones** | 450 € |
*Duración de la sesión 50´ - **Transferibles. Caducidad 1 año |